
En este apartado
Te mantenemos informamos sobre los ensayos clínicos más innovadores que nuestro equipo esté realizando.
Puedes solicitar la inclusión en los ensayos clínicos de forma voluntaria y gratuita desde esta página.
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO PRIMARIO MUSCULOESQUELÉTICO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON ENSAYO CLÍNICO NO FARMACOLÓGICO
Utilizando el método científico se aplica experimentalmente un tratamiento sin fármacos en pacientes con el objetivo de conseguir un tratamiento eficaz para una determinada patología.
Todos los ensayos clínicos tiene que seguir un protocolo, y esté, ser aprobado por un Comité de Ética.
¿Qué es el dolor crónico primario musculoesquelético?
El dolor musculoesquelético primario crónico se define como el dolor localizado en los músculos, huesos, articulaciones o tendones
que persiste o recurre durante más de 3 meses,
se asocia con una angustia emocional significativa y/o
discapacidad funcional significativa,
y los síntomas no se explican mejor por otro diagnóstico.
Ejemplo: dolor crónico lumbar, cervical o de extremidades (hombros, manos y pies)
¿Quién es el responsable de la investigación?
Es una investigación correspondiente al Programa de Doctorado de Ciencias de la Salud de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos. El autor de la investigación es el Drndo. Rodrigo García Tapia con la dirección de la Dr. Rosa María Martínez Piédrola y el Dr. Ángel Sánchez Cabeza.
¿Cómo participar en el ensayo clínico como paciente?
Para participar es necesario cumplir los requisitos de admisión al ensayo que puedes preguntar en este enlace, cuando estén disponibles.
La participación es voluntaria y gratuita.
Los participantes serán elegidos aleatoriamente de entre todos los solicitantes que cumplan los requisitos.
Requisitos Abierto plazo de inscripción
Cuando este abierto el plazo de inscripción el botón de inscripción aparecerá en verde.
Puedes guardar la dirección web y compartirla con personas que puedan estar interesadas.